CONFERENCIA EN EL QUINTO ENCUENTRO DE REGISTRADORES CIVILES
CONFERENCIA
“EL NOMBRE, LAS ACTAS DE SU REGISTRO, Y LAS IMPLICANCIAS DE SU CAMBIO Y RECTIFICACIÓN”
CONFERENCIA DICTADA DENTRO DEL PROGRAMA DEL “QUINTO ENCUENTRO NACIONAL DE REGISTRADORES CIVILES”, ORGANIZADO POR LA ESCUELA REGISTRAL DEL REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL (RENIEC)
Largas fueron las dos jornadas del V Encuentro Nacional de Registradores Civiles, organizado en Lima por la Escuela Registral del RENIEC, sección competente dentro de dicha institución para la capacitación del personal de dicha entidad pública, la cual tuvo la gentileza de invitarnos a participar para dictar una conferencia que se desarrolló casi en el cierre de dicho evento, el cual contó con la presencia de más de 500 Registradores Civiles provenientes de todo el Perú.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), es la institución pública encargada de realizar la inscripción de los nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones, y otros actos que modifican el estado civil. Tales inscripciones las cumple en documentos denominados “actas”. De esa forma, mantiene el registro de identificación de los ciudadanos y emite los documentos que acreditan su identidad. Otra función es preparar y mantener actualizado el Padrón Electoral, lo que sirve al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para cumplir sus respectivas funciones.

Por lo dicho, resulta importante el contenido de las actas que extiende el RENIEC a través de los Registradores Civiles de todo el país, pues la información que estas recogen permite cumplir las misiones antes señaladas, que sirven de garantía y de basamento al ejercicio de derechos como la identidad, la filiación, el voto, la herencia, etc. Ello explica porqué los Registradores Civiles, en su calidad de funcionarios administrativos (cargo que muchos de ellos desempeñan en adición a otras funciones e incluso ad-honorem), requieren estar informados acerca de las implicancias del cambio y rectificación del nombre (prenombres y apellidos) dentro de dichas actas.

La exposición realizada atravesó el tratamiento del tema en nuestra normatividad (Constitución Política, Código Civil y otras leyes), en la doctrina y en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Continuó mostrando diversos criterios resolutivos adoptados en casos sobre la materia, punto en el cual se solicitó la intervención de los asistentes, quienes participaron activamente con diversas preguntas que enriquecieron la actividad mucho más de lo esperado. La intervención concluyó con la formulación de varias recomendaciones y respondiendo inquietudes finales.

Creo que el empeño y la habilidad de los Registradores Civiles asistentes, puede hacer que nuestras ideas encuentren alguna utilidad en sus labores, sin embargo, estamos seguros de haber aprendido de ellos aspectos que no imaginábamos de su trabajo, sobre las dificultades que enfrenta su cumplimiento, y acerca de las distintas facetas sociales en las cuales este se desenvuelve. Muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario